Para llevarte el dinero y evitar comisiones puedes contactar con PPVV que vuelvan por vacaciones y quiera hacer intercambio. Esto al menos para lo que puedas necesitar hasta que abras una cuenta allí. El resto puedes hacer una transferencia, por ejemplo con Transferwise. Aquí explico como abrir una cuenta en un banco y como hacer tu primera transferencia con descuento en la comisión.
Presupuesto desde la entrevista hasta la llegada:
Empiezo, esto es más o menos esto es lo que yo me gasté desde que pasé la entrevista hasta que recibí mi primer sueldo el 28 de agosto.
Concepto | Coste aproximado |
Libro First day of school | 24,5€ |
Certificado médico | 5,2€ |
Otros certificados (copias y demás) | 5€ |
Envío correo certificado con títulos a EEUU | 15€ |
Visado | 318€ |
Seguro de viaje para 1 año | 480€ |
Coche | Al menos 3000€ |
Seguro coche | 120€ |
Vuelos ida y vuelta en navidad | 1500€ |
Presupuesto desde la llegada hasta el primer sueldo
En mi caso, mis gastos desde la llegada en julio hasta septiembre fueron más o menos estos. La verdad que aquí hay algunas aproximaciones porque no tengo todos los gastos registrados. Los gastos de la casa son mi parte, ya os he dicho que compartía. Por lo que si es una casa para vosotros solos o la familia, o compartís con más personas esto variará a más o menos.
Pero os podéis hacer una idea:
Concepto | Coste aproximado |
Tasas de cambio de titular del coche | 275$ |
Revisión al coche y cambio de aceite | 300$ |
Hostel primeros días y alquiler hasta el 1 septiembre | 1000$ |
Depósito para la casa | 375$ |
Seguro de la casa para 1 año | 150$ |
Depósito para el contrato de la luz | 80$ |
Instalación de internet | 100$ |
Teléfono (vodafone) | 35€ |
Teléfono (comprar número americano en Skype) | 20$ |
Amueblar el piso en Ikea (lo básico, luego gasté más) | 600$ |
Impresora | 80$ |
Comida | 500$ |
Huellas dactilares (Finger print) | 40$ |
Gasolina | 200$ |
Cosas para el cole | 200$ |
Otras cosas para la casa | 100$ |
Comisiones envío de dinero de España a EEUU | 100$ |
TOTAL aproximando: 4200$ que en euros son unos 3760€
Total de la inversión para ir a EEUU
Si sumamos estos mínimos para una persona compartiendo piso me queda en unos: 9260€.
La verdad que una vez que llegué a EEUU no estuve apuntado cada gasto, pero sí que había anotado todo lo que gasté antes de ir y sé el dinero que me llevé de España a EEUU (4500$), en mano y con transferwise. Sumando ambos conceptos me quedan unos 11300$ que son unos 10120€.
Así que el dicho popular de que necesitas tener 10000€ en la cuenta para irte a EEUU es totalmente cierta. Si eres una persona sola. Si vas en familia ve multiplicando gastos. En mi caso la casa tenía electrodomésticos y mi compañera de piso tenía ya muebles del salón. Sino son más gastos, por que el alquiler es siempre sin muebles y las cosas de electrodomésticos dependerá. Hay muchos factores que pueden subir o bajar (pero poco) esa cifra.
Cuánto se tarda en recuperar la inversión de irte a EEUU
Tranquilos que esa inversión se recupera, en unos meses pero se recupera. En mi caso en noviembre había recuperado los 11000$. A partir de ahí pude ahorrar con la nómina (el cheque) de diciembre.
Reader Interactions