Como os comenté en mi cuarto mes en Houston estuve yendo a clases de inglés que encontré con la app Wizart que sirve para buscar profesores particulares. Como siempre os digo cada experiencia es única, y en mi caso el inglés sí que era muy necesario. Vamos a dar clases de español, pero trabajamos con alumnado y compañeros cuya lengua materna es el inglés. Según vuestra zona y vuestro colegio dependerá en que porcentaje son de habla hispana o no.
Mini diccionario
Así que os dejo aquí un pequeño «diccionario» con termino que vais a usar mucho allí y que para mi fueron nuevos:
- Chaperone: es el acompañante para las excursiones, un padre o madre que hace de voluntario
- Anchor chart: son mapas mentales que haces con los alumnos para explicar un nuevo concepto (puedes ver ideas en Pinterest)
- Clasroom management: es cómo gestionas el comportamiento de los alumnos
- Behavior: es comportamiento
- Bulletin board
Restroom: aseo… no se dice toilet, no entienden que es toilet, se dice restroom. - Homeroom teacher: tutor/a de su homeroom class (tutoría)
- Recess: recreo
- Data Day: día para revisar los resultados de los exámenes
- Assistant Principal (AP): jefe/a de estudios
- Teacher Assistant (TA): sería un profesor de apoyo, pero que no da clase.
- Grade Level Administration (GLA): jefe/a de departamento, según el distrito pueden tener otro nombre
- Language Art and Reading (LRA): Lengua, que podrá se ELAR en inglés o SLAR en español
- Sub: substitute teacher: profesor sustituto
¿Cuáles echas en falta? añádelos a comentarios y voy editando 🙂
Os recomiendo buscar youtubers de vuestro estado para haceros un poco con el acento y la forma de hablar.
Javier dice
Gracias por la nueva entrada, Inma. Simplemente una observación sobre el uso de «toilet». Yo lo tenía entendido tal como lo explicas en tu entrada, pero a la llegada al aeropuerto de Chicago me sorprendió ver el cartel del baño con esta palabra y no «restroom». Eso sí, al cabo de dos días, en un Denny’s, pregunté por los «toilets» a la camarera (de origen latino, para más señas) y no me entendió.
inmahg dice
Gracias por contar tu experiencia! yo con adultos alguna vez lo dije y me entendieron, pero no sé si por contexto o porque lo entendía. Con los niños nada, se me «escapaba» alguna vez y me miraban sin entender de que planeta había llegado… 🙂